En septiembre de 2019, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. emitió un comunicado de prensa, advirtiendo al público que se encontró que las botellas del popular medicamento de venta libre para la acidez estomacal Zantac contenían un químico industrial conocido como N-nitrosodimetilamina (NDMA). Este químico, un carcinógeno conocido, está clasificado por la Agencia de Protección Ambiental como “extremadamente peligroso.” Legalmente, las empresas así como las personas que fabrican, usan o almacenan NDMA están obligadas a presentar informes ante la agencia.
En ese momento, el laboratorio farmacéutico con sede en Connecticut que descubrió primero la contaminación presentó una petición a la FDA para retirar el producto. Algunos fabricantes del medicamento, incluyendo Sanofi y varios fabricantes de genéricos, retiraron voluntariamente el producto poco después de que la información se hiciera pública, pero un retiro oficial de la FDA no se emitió hasta seis meses después. Mientras la FDA intentaba tranquilizar al público diciendo que los niveles de contaminación eran “bajos,” estos permanecían hasta 26,000 veces por encima de los niveles considerados científicamente “seguros.”
Las demandas actuales contra Zantac alegan que las compañías farmacéuticas sabían, o deberían haber sabido, que Zantac contenía un químico industrial carcinogénico y no tomaron medidas para proteger a los pacientes. Si usted o un familiar han desarrollado cáncer después de tomar Zantac, puede tener derecho a recuperar daños. Contacte a uno de nuestros abogados de lesiones personales en Utah para una consulta gratuita.
¿Qué es Zantac?
Zantac, conocido genéricamente como ranitidina, está clasificado en farmacología como un antagonista de histamina H2, o bloqueador del receptor H2. Aunque está disponible sin receta en la mayoría de las farmacias y droguerías, a menudo se prescribe para el tratamiento de la enfermedad por reflujo ácido, acidez estomacal y úlceras del estómago y duodeno (sección superior del intestino delgado).
Las histaminas son un producto del sistema inmunológico. Puede que esté familiarizado con los antihistamínicos, que son medicamentos que suprimen los síntomas de reacciones alérgicas como la fiebre del heno. Las histaminas esencialmente ayudan al cuerpo humano a deshacerse de sustancias que el sistema inmunológico identifica como potencialmente dañinas, como el polen y el polvo. Las histaminas son la razón por la que las personas estornudan y tienen secreción nasal en presencia de estas sustancias.
Además de los senos nasales y los sistemas respiratorios, las histaminas también están presentes en el tracto digestivo. Allí, cumplen la misma función, protegiendo al cuerpo de ciertos alimentos, bacterias no beneficiosas, parásitos y otras sustancias potencialmente dañinas. En personas con sistemas digestivos saludables, estas histaminas se descomponen rápidamente en presencia de una enzima conocida como diamina oxidasa, o DAO. Sin embargo, algunas personas no pueden producir DAO en cantidades suficientes. El resultado son niveles altos de histamina, que pueden causar diarrea, dolor de estómago y reflujo ácido. Otros pueden producir cantidades saludables de DAO, pero ciertos alimentos desencadenan una sobrecarga de histamina debido a condiciones subyacentes.
Los bloqueadores H2 como Zantac pueden aliviar los síntomas del reflujo ácido ocasional en la mayoría de los casos. Sin embargo, si el reflujo ácido ocurre con frecuencia, es más importante que un médico identifique la causa subyacente. Puede ser tan simple como una alergia alimentaria, un problema de estilo de vida como el uso de tabaco, comer muy cerca de la hora de dormir o el efecto secundario de otro medicamento.
Para una consulta legal gratuita con un abogado de accidentes automovilísticos que atiende a Utah, llame al (801) 266-0999
¿Qué es NDMA?
El nombre científico completo de NDMA es N-Nitrosodimetilamina. No solo se ha encontrado que este químico causa cáncer, sino que también es altamente tóxico para el hígado. Niveles traza de NDMA están presentes en muchos alimentos como carnes curadas y ahumadas, pescado, cerveza y otras comidas preservadas con nitrato de sodio, así como en productos de tabaco. También puede ser un subproducto de la cloración y el tratamiento de aguas residuales. En un momento, NDMA se usó en la fabricación de combustible para cohetes y aviones a reacción, antioxidantes, lubricantes industriales y la producción de algunos tipos de plástico. Aunque ya no se produce comercialmente ni se usa en EE. UU., NDMA puede ser un subproducto de reacciones químicas durante la producción de pesticidas, productos de caucho, cuero, tintes y ciertos tipos de jabón.
Además de la ranitidina, los científicos han descubierto contaminación por NDMA en valsartán, un bloqueador del receptor de angiotensina II usado para bajar la presión arterial, y metformina hidrocloruro, un tratamiento de primera línea para la diabetes tipo 2. En 2021, un estudio publicado en la revista Scientific Reports encontró que NDMA interfiere con la reparación del ADN dañado, lo que puede conducir al desarrollo de tumores malignos. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. ha clasificado a NDMA como un carcinógeno B2, lo que significa que la exposición probablemente cause cáncer.
Utah Zantac Abogado Cerca de Mí (801) 266-0999
¿Qué sabían las compañías farmacéuticas?
La ranitidina fue producida y vendida por primera vez por GlaxoSmith-Kline en 1981. Después de que expiró la patente, formas genéricas del medicamento fueron fabricadas por Pfizer, Boerhinger-Ingelheim y Sanofi. Las revistas científicas han estado advirtiendo sobre posibles problemas durante varios años, por lo que es probable que estas compañías farmacéuticas y otras estuvieran al tanto de los posibles peligros. Si no lo estaban, deberían haber conocido los problemas, ya que la información estaba disponible para el público.
La FDA retiró la ranitidina del mercado en abril de 2020. Aproximadamente un año después, Sanofi introdujo una nueva versión, llamada Zantac 360. Esta versión reemplaza el ingrediente activo ranitidina con famotidina, que no presenta riesgo de cáncer.
Haga clic para contactar con nosotros hoy
¿Qué pasa si tomé ranitidina?
La investigación científica ha encontrado al menos 20 formas diferentes de cáncer que probablemente son causadas por la ranitidina. Estos cánceres pueden afectar lo siguiente:
- vejiga
- esófago
- hígado
- estómago
- páncreas
La mayoría de las demandas actuales se centran en estos cánceres en particular, aunque puede haber formas adicionales relacionadas con la contaminación por NDMA.
Si alguna vez tomó Zantac con ranitidina en el pasado y ha contraído una de las formas de cáncer mencionadas, puede tener derecho a recuperar daños del fabricante del medicamento.
La litigación farmacéutica corresponde a responsabilidad por productos, por lo que es probable que el número de demandantes pueda contar en cientos o miles. Las primeras demandas contra Zantac se presentaron en un tribunal federal de California en septiembre de 2019 contra Boehringer-Ingelheim y Sanofi. Los demandantes alegaron que estos fabricantes de medicamentos fueron negligentes al no advertir a los pacientes sobre los peligros del producto y que el medicamento en sí era inherentemente defectuoso. En seis meses, el número de demandantes había crecido a más de 100.
Desde entonces, decenas de miles de demandantes han presentado demandas por lesiones contra las compañías farmacéuticas involucradas en la fabricación de Zantac. En febrero de 2020, el Panel Judicial para Litigios Multidistritales formó MDL No. 2924. Los primeros juicios piloto están programados para comenzar a principios de 2023. Si estos juicios iniciales se deciden a favor de los demandantes, es probable que los acusados ofrezcan un acuerdo global para resolver los casos restantes estableciendo un fondo contra el cual las víctimas puedan presentar sus reclamaciones.
Complete un Formulario de Evaluación de Caso Gratuita ahora
¿Qué daños puedo recuperar?
Puede recibir compensación por los siguientes costos:
- procedimientos médicos
- tratamientos y rehabilitación
- monitoreo médico continuo
- viajes
- cuidado en el hogar y equipo médico
- pérdida de salarios, sueldo y capacidad de ganancia
Los daños no monetarios que puede recuperar incluyen:
- dolor y sufrimiento
- angustia psicológica y emocional
- pérdida de consorcio
- muerte por negligencia
Tenga en cuenta que el estado de Utah tiene un plazo de prescripción de cuatro años para casos de lesiones personales. Para una demanda por Zantac, esto significa cuatro años desde el momento en que se diagnosticó su cáncer.
¿Cuánto cuesta?
Su consulta inicial con uno de nuestros abogados de medicamentos peligrosos no le cuesta nada. Los clientes que representamos no pagan nada de su bolsillo; cobramos nuestros honorarios solo si ganamos un acuerdo, que equivale aproximadamente a un tercio (el porcentaje estándar en la industria legal). Esto significa que estamos motivados para ganar su caso, así que contacte nuestras oficinas hoy.
Llame o envíe un mensaje de texto al (801) 266-0999 o complete un Formulario de Evaluación de Caso Gratuita