Los trabajadores de la construcción a menudo están en riesgo de sufrir descargas eléctricas, especialmente cuando se ignoran las normas de seguridad. Un informe de 2020 de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) encontró que el 31 por ciento de las lesiones fatales por electrocución ocurrieron en sitios industriales, y casi 3 de cada 5 lesiones resultaron de la exposición directa a la electricidad.
Muchos trabajadores de la construcción conocen los riesgos de sus trabajos y toman las precauciones necesarias para garantizar la seguridad. Pero, ¿qué pasa si ha sufrido un accidente de electrocución en el lugar de trabajo sin que sea su culpa? Cuando esto sucede, contacte sin demora a los abogados de accidentes por electrocución de Siegfried & Jensen.
Nuestros abogados de lesiones por electrocución pueden ayudarle a obtener beneficios de compensación laboral y recuperarse de su accidente. Dé el primer paso hacia el acuerdo que merece. Programe una evaluación gratuita de su caso llamándonos al (801) 266-0999 o complete nuestro formulario de contacto lo antes posible.
Peligros comunes de electrocución en el lugar de trabajo
Los trabajadores de la construcción manejan proyectos que van desde desarrollos residenciales a pequeña escala hasta proyectos comerciales a gran escala.
Independientemente del tamaño del proyecto, pueden ocurrir incidentes como los siguientes en un sitio de construcción que pueden provocar electrocución:
- Contacto directo con cables eléctricos energizados
- Equipos eléctricos defectuosos o que funcionan mal
- Explosiones por arco eléctrico causadas por una falla en un sistema eléctrico
- Contacto accidental con líneas eléctricas aéreas de alta tensión
- Uso indebido de equipos o uso de equipos dañados
- No seguir las precauciones de seguridad al trabajar con electricidad
Otras causas de electrocución incluyen la negligencia del empleador y ambientes de trabajo peligrosos. Si la causa de sus lesiones no está clara, los abogados de Siegfried & Jensen pueden investigar su accidente. Nuestros experimentados abogados de accidentes por electrocución pueden determinar la causa por usted.
Para una consulta legal gratuita con un abogado de accidentes automovilísticos que atiende a Utah, llame al (801) 266-0999
Lesiones comunes por electrocución
Las lesiones por electrocución pueden variar, desde quemaduras menores hasta heridas que amenazan la vida e incluso la muerte.
La electrocución puede causar lesiones tales como:
- Paro cardíaco
- Quemaduras térmicas
- Daño a nervios y tejidos
- Espasmos musculares
- Ritmo cardíaco irregular
- Dificultad para respirar
- Pérdida de conciencia
- Dolor severo
- Dificultades auditivas temporales
Efectos a corto plazo de las lesiones por electrocución
La gravedad de una lesión por electrocución depende de varios factores, como el voltaje, la duración de la exposición y el camino que toma la corriente eléctrica a través del cuerpo. A veces, la exposición a descargas eléctricas puede provocar efectos secundarios temporales.
Ejemplos de efectos a corto plazo incluyen:
- Dificultad para respirar
- Pérdida de conciencia
- Dolor muscular
- Convulsiones
- Dolores de cabeza
Efectos a largo plazo de las lesiones por electrocución
Las consecuencias a largo plazo de la electrocución pueden ser extremadamente graves, causando diversos problemas de salud, incluyendo:
- Daño renal
- Parálisis
- Alteraciones en los ritmos cardíacos
- Cataratas
Efectos del daño nervioso o cerebral relacionado con la electrocución
Las víctimas de descargas eléctricas con daño nervioso o cerebral pueden experimentar lo siguiente:
- Pérdida de memoria a corto plazo
- Problemas de movilidad
- Cambios de personalidad
- Trastornos del sueño
- Lesiones cerebrales traumáticas
La electrocución puede causar lesiones que tienen un impacto duradero en la salud física y las finanzas, dificultando que las víctimas manejen los gastos relacionados con la lesión por sí solas.
Utah Lesión por electrocución Abogado Cerca de Mí (801) 266-0999
Signos y síntomas de una descarga eléctrica
Identificar una descarga eléctrica no siempre es sencillo. Las descargas de alto voltaje pueden dañar los sensores de su cuerpo y dificultar darse cuenta de que ha sido electrocutado. Los síntomas de electrocución pueden aparecer días o semanas después y podrían confundirse con otros problemas de salud.
Los siguientes son algunos indicadores clave a tener en cuenta si cree que usted o un ser querido ha sido electrocutado:
- Dolor y debilidad muscular
- Entumecimiento o sensaciones de hormigueo
- Problemas de memoria o dificultades cognitivas
- Dolores de cabeza o migrañas
- Problemas de visión
- Fatiga o debilidad
- Trastornos del sueño
- Náuseas o vómitos
- Problemas respiratorios
Si usted o alguien más nota alguno de estos síntomas después de una descarga eléctrica, busque atención médica inmediata. Asegure el área donde ocurrió la descarga eléctrica para prevenir más accidentes y garantizar la seguridad.
Haga clic para contactar con nosotros hoy
¿Qué trabajos tienen el mayor riesgo de electrocución?
Aunque la electrocución representa un riesgo en muchas ocupaciones, los trabajadores en campos específicos son más susceptibles a tales accidentes que otros. Las personas con el mayor riesgo de electrocución incluyen a trabajadores de la construcción, techadores, trabajadores de líneas eléctricas, ingenieros y electricistas.
El gobierno toma muy en serio la seguridad de los trabajadores en empleos de alto riesgo, por lo que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) aplica estrictas normas de seguridad para prevenir accidentes de electrocución en el lugar de trabajo. Cumplir con los estándares de OSHA es esencial para un ambiente laboral seguro y para reducir el riesgo de electrocución.
Las regulaciones de OSHA cubren áreas tales como:
- Normas de seguridad eléctrica
- Procedimientos de bloqueo/etiquetado
- Equipo de protección personal (EPP)
- Capacitación
- Puesta a tierra
- Análisis de riesgos
Complete un Formulario de Evaluación de Caso Gratuita ahora
¿Quién es responsable de un accidente de electrocución?
Establecer la responsabilidad en un incidente de electrocución es crucial para asegurar una compensación justa. La responsabilidad depende tanto del lugar como de la causa del accidente. Estos factores pueden ayudar a identificar cuál de las partes involucradas es culpable del accidente.
Las partes comúnmente responsables de accidentes eléctricos son:
- Empleadores
- Compañeros de trabajo
- Propietarios de la propiedad
- Contratistas que supervisan trabajos de construcción o mantenimiento
- Fabricantes de equipos o herramientas eléctricas defectuosas
- Compañías de servicios públicos responsables del mantenimiento de la infraestructura eléctrica
A veces, un accidente de electrocución puede ser culpa de una sola parte. En otros casos, sin embargo, varias partes pueden compartir la culpa. Los abogados de lesiones por electrocución tienen los recursos y la experiencia necesarios para determinar la responsabilidad.
¿Qué debo hacer después de un accidente de electrocución?
El primer paso después de un accidente es ver a un médico inmediatamente, incluso si no tiene lesiones visibles.
Si fue electrocutado en el trabajo, puede ser elegible para presentar un reclamo de compensación laboral. Presentar un reclamo puede ayudarle a recuperar las pérdidas financieras ocasionadas por el accidente. Puede presentar un reclamo de compensación laboral, un reclamo por lesiones personales, o ambos.
Beneficios de compensación laboral
Un trabajador puede recibir compensación por lesiones en el lugar de trabajo, independientemente de la culpa.
Los beneficios de compensación laboral incluyen:
- Cobertura médica: La compensación laboral cubre los costos médicos por lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo. Estos gastos incluyen facturas hospitalarias, visitas al médico, medicamentos recetados y cirugías.
- Reemplazo de salario: La compensación laboral proporciona reemplazo de salario cuando un empleado no puede trabajar debido a una lesión relacionada con el trabajo. Estos beneficios ayudan a compensar los salarios perdidos durante el período de recuperación.
- Beneficios por discapacidad: La compensación laboral puede proporcionar beneficios por discapacidad a empleados con discapacidades temporales o permanentes. Estos beneficios ofrecen apoyo económico continuo.
- Rehabilitación vocacional: Algunas lesiones por electrocución pueden ser tan graves que un empleado no puede regresar a su trabajo anterior. La compensación laboral puede pagar la capacitación vocacional si una persona no puede continuar en un trabajo debido a una lesión o enfermedad. Estos servicios ayudan a los trabajadores lesionados a adquirir nuevas habilidades y encontrar empleo en un campo diferente.
- Beneficios por fallecimiento: Si un trabajador muere debido a una lesión relacionada con el trabajo, la compensación laboral proporciona beneficios por fallecimiento a sus dependientes. Estos beneficios ofrecen apoyo financiero a los familiares sobrevivientes.
Compensación por accidentes de electrocución
La cantidad de compensación puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo:
- La gravedad de sus lesiones
- La naturaleza del accidente
- La posible negligencia de su empleador
¿Ha resultado usted o un ser querido lesionado en un accidente de electrocución? Entendemos el dolor y los desafíos que está experimentando. Contacte a los abogados de Siegfried & Jensen para iniciar su caso de compensación.
Cómo presentar un reclamo de compensación laboral
Para presentar un reclamo por electrocución, debe seguir los siguientes pasos.
Reporte el incidente y busque atención médica
Notifique a su empleador inmediatamente después de que ocurra el accidente de electrocución. Asegúrese de que el incidente quede documentado en los registros de su empleador. Además, debe buscar tratamiento médico lo antes posible.
Reúna evidencia
Los reclamos de compensación laboral rara vez necesitan evidencia, pero los reclamos por lesiones personales sí.
Una evidencia sólida puede hacer toda la diferencia al presentar un reclamo por lesiones. Por lo tanto, es necesario reunir tanta evidencia como sea posible para fortalecer su reclamo. Su abogado se encargará de este paso mientras usted se concentra en recuperarse de sus lesiones.
Notifique a su empleador y complete los formularios de reclamo
Informe a su empleador que tiene la intención de presentar un reclamo de compensación laboral por el accidente de electrocución. Él o ella debe proporcionarle los formularios necesarios e instrucciones para presentar el reclamo.
Su abogado puede ayudarle a completar los formularios de reclamo de compensación laboral de manera precisa y completa. Debe incluir detalles sobre el accidente, sus lesiones y el tratamiento médico que ha recibido.
Presente y haga seguimiento a su reclamo
Para reclamos en Utah, por ejemplo, un equipo legal que practique localmente puede presentar los formularios completos a la División de Accidentes Industriales de la Comisión Laboral de Utah y asegurarse de que se incluya toda la documentación requerida.
Por último, debe hacer seguimiento al progreso de su reclamo. Asegúrese de responder rápidamente a cualquier solicitud de información adicional de su abogado. Él o ella puede manejar la comunicación con la aseguradora de compensación laboral o con la Comisión Laboral de Utah.
Considere contratar un abogado
Presentar un reclamo de compensación laboral puede ser abrumador. Puede enfrentar desafíos como la negación de su reclamo o desacuerdos sobre los acuerdos, por lo que debe considerar contratar a un abogado especializado en lesiones por electrocución. Con la ayuda de un abogado comprometido, puede asegurarse de que sus derechos estén protegidos en cada paso del proceso.
Hable hoy con un abogado de lesiones por electrocución
Las lesiones eléctricas pueden ser devastadoras o incluso fatales. En Siegfried & Jensen, entendemos el impacto devastador que las lesiones por electrocución pueden tener en las personas y sus familias.
¿Ha sufrido usted o un ser querido una lesión por electrocución en el trabajo? Si es así, nuestro equipo de abogados expertos está aquí para ayudarle. Con un profundo conocimiento de la seguridad ocupacional en Utah, tenemos la experiencia necesaria para defender sus derechos y buscar la compensación que merece.
Permítanos estar a su lado mientras navega el proceso legal y trabaja hacia la recuperación y la justicia. Llame al 801-266-0999 o complete el formulario en línea para programar una consulta gratuita con uno de nuestros abogados experimentados.
Llame o envíe un mensaje de texto al (801) 266-0999 o complete un Formulario de Evaluación de Caso Gratuita