
La mayoría de las personas han oído hablar del término “dolor y sufrimiento” en algún momento de su vida, pero puede que no entiendan exactamente que es un factor clave en muchos casos de lesiones personales. Puede que tenga algunas preguntas, como: ¿Qué es exactamente el dolor y sufrimiento desde un punto de vista legal? ¿Cómo se calcula para el uso de un reclamo de seguro o demanda relacionada con una lesión por accidente?
¿Qué es el “Dolor y Sufrimiento”?
Hay dos categorías principales de dolor y sufrimiento: dolor y sufrimiento físico y mental.
- Dolor y sufrimiento físico. Este es el dolor de las lesiones físicas de la víctima. Esto puede incluir no solo el dolor y la incomodidad que el demandante ha soportado, sino también los efectos devastadores que él o ella puede sufrir en el futuro causados por las acciones negligentes del demandado.
- Dolor y sufrimiento mental. Esto es causado por el daño físico a la víctima, pero es más un resultado de estas lesiones físicas. El dolor y sufrimiento mental puede incluir cosas como angustia mental, estrés emocional, pérdida de disfrute, miedo, ira, humillación o ansiedad. El dolor y sufrimiento mental es esencialmente cualquier tipo de emoción negativa que una víctima pueda sufrir directamente causada por soportar el dolor físico y el trauma del choque o incidente. El dolor y sufrimiento mental significativo también puede involucrar ira, depresión, pérdida de apetito, falta de energía, disfunción sexual, cambios de humor y trastornos del sueño. Un dolor y sufrimiento mental aún más severo puede incluirse bajo los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT). El dolor y sufrimiento mental, al igual que el dolor y sufrimiento físico, incluye no solo los efectos que el demandante ha experimentado actualmente, sino también el dolor y sufrimiento mental que él o ella experimentará en el futuro.
Para una consulta legal gratuita con un abogado de accidentes automovilísticos que atiende a Utah, llame al (801) 266-0999
Ejemplos de Dolor y Sufrimiento
Ahora vamos a examinar algunas formas diferentes en que las víctimas de accidentes automovilísticos pueden experimentar dolor y sufrimiento después de un accidente.
Primero, vamos a ver un caso particularmente serio. Imaginemos que alguien estuvo involucrado en un choque automovilístico que resultó en múltiples huesos rotos y una conmoción cerebral grave. Eso se consideraría un incidente grave. Debido a estas múltiples lesiones, el demandante se volvió extremadamente deprimido y agitado, tuvo dificultades para conciliar el sueño y experimentó pérdida de apetito. Debido a estos problemas, el demandante también tuvo que ver a un psicólogo o terapeuta. Estos problemas son resultado directo del choque, y el demandante tendría derecho a una compensación por dolor y sufrimiento mental debido al accidente.
El dolor y sufrimiento mental puede volverse tan problemático a veces que finalmente impide que la víctima regrese al trabajo incluso después de sanar todas las lesiones físicas. Cuando esto sucede, la depresión del reclamante debido al choque puede persistir un tiempo después de que su condición física haya sanado, como huesos rotos o una conmoción cerebral. Incluso entonces, la víctima podría recuperar una compensación por daños causados por dolor y sufrimiento mental, como salarios perdidos.
A continuación, vamos a ver un ejemplo menos serio de dolor y sufrimiento mental. Imaginemos que alguien está involucrado en un choque automovilístico y sufre algunas lesiones en la espalda. Debido a esta tensión en la espalda, el demandante queda incapaz de hacer ejercicio durante muchas semanas y, en consecuencia, no puede correr en un maratón para el que se había estado entrenando. Debido a no poder correr el maratón, el demandante está enojado, molesto, infeliz y quizás incluso un poco deprimido. El demandante no requiere asistencia de salud mental, pero estas consecuencias, aunque relativamente menores, aún calificarían como dolor y sufrimiento mental.
Cálculo del Dolor y Sufrimiento
Los jueces no proporcionan muchas instrucciones a los jurados para determinar el valor del dolor y sufrimiento en un reclamo por lesiones personales. No hay guías que los jurados puedan consultar para decidir cuánto otorgar a un demandante en una demanda. Los jueces, en la mayoría de los casos, instruyen a los jurados a usar la razón, el buen sentido, el contexto y la experiencia al evaluar cuál sería una compensación justa y equitativa por el dolor y sufrimiento del reclamante.
Posiblemente, haya oído antes sobre un “multiplicador” que se usa en una demanda relacionada con una lesión personal. Esto significa que el dolor y sufrimiento se valora como un múltiplo de los costos médicos totales de la parte lesionada, así como de las ganancias perdidas. Estos se conocen como los “daños especiales” del demandante.
Por lo general, el multiplicador se considera entre 1.5 y 4. Esto significa que el dolor y sufrimiento es de 1.5 a 4 veces el valor de los daños especiales del demandante. La cuestión es que el concepto de multiplicador es solo una estimación aproximada y realmente no se aplica en la mayoría de los reclamos por lesiones personales. Usualmente se usa para casos de lesiones menores con daños inferiores a $50,000. Sin embargo, incluso en reclamos pequeños, debe tener cuidado con cómo aplica el multiplicador.
Hay ciertos factores que pueden alterar el valor de la parte de dolor y sufrimiento de un reclamo por lesiones personales. Estos podrían incluir:
- Si el demandante es o será un buen testigo
- Si el demandante es agradable
- Si el demandante es creíble
- Si el testimonio del demandante sobre sus lesiones es consistente
- Si el demandante está exagerando sus reclamos de dolor y sufrimiento
Haga clic para contactar con nosotros hoy
Accidentes de Auto en el Área de Utah
Cuando las personas resultan heridas en un accidente de auto, usualmente tienen que gastar miles de dólares en costosos tratamientos médicos y pueden tener que faltar varias semanas al trabajo inmediatamente después del incidente. En estos casos, las partes lesionadas pueden ser elegibles para buscar compensación por sus daños, como gastos médicos e ingresos perdidos debido a la negligencia de otra parte con la ayuda de un abogado de colisiones de vehículos en Utah.
Durante muchos años, los expertos abogados de lesiones personales en Salt Lake City en Siegfried & Jensen han ayudado a innumerables familias a recibir el acuerdo completo y justo que necesitan para recuperarse después de un accidente trágico. Contacte nuestras oficinas hoy al (801) 266-0999 para ver cuáles son sus opciones después de un accidente de auto o accidente trágico.
Llame o envíe un mensaje de texto al (801) 266-0999 o complete un Formulario de Evaluación de Caso Gratuita