Algunas de las lesiones de nacimiento más típicas son causadas por dos condiciones muy distintas que se conocen como parálisis cerebral y parálisis de Erb (o braquial). Tanto la parálisis cerebral como la de Erb suelen ser causadas por complicaciones que ocurren durante el parto del niño, aunque la parálisis cerebral a veces puede ocurrir antes o incluso después del parto.
Parálisis Cerebral
La parálisis cerebral es un término genérico que se aplica a varios trastornos que afectan la capacidad del cerebro de un bebé para funcionar, así como la movilidad general del cuerpo. La parálisis cerebral puede ser causada por lesiones en el cerebro del bebé en el útero, durante el parto y, en algunos casos, incluso después del nacimiento. También puede ser el resultado de una falta de flujo de oxígeno al cerebro del niño durante el proceso de parto.
Algunos escenarios que pueden resultar o causar parálisis cerebral como lesión de nacimiento podrían incluir:
- La falta del médico tratante u obstetra para identificar la necesidad de proporcionar suficiente oxígeno al bebé, como mediante cesárea, o un retraso irrazonable en realizar el procedimiento;
- La ingesta de un medicamento recetado dañino por parte de la madre durante el embarazo;
- Sangrado prolongado en el cerebro del bebé después del parto, a menudo causado por trauma en la cabeza; y
- Nacimiento extremadamente prematuro.
Los posibles síntomas de la parálisis cerebral en un niño pueden tardar en ser fácilmente perceptibles, pero a menudo incluyen lo siguiente: desarrollo lento en cuanto a voltearse, gatear, sonreír y hablar; tono muscular irregular o reducido, “flacidez” general de las extremidades; postura anormal; mala coordinación; movimientos involuntarios; y problemas de vista o audición.
Para una consulta legal gratuita con un abogado de accidentes automovilísticos que atiende a Utah, llame al (801) 266-0999
Parálisis de Erb (o Braquial)
La lesión de nacimiento conocida como parálisis de Erb (o braquial) ocurre en aproximadamente dos de cada 1,000 partos, cuando un bebé sufre una lesión en el plexo braquial. El plexo braquial es un grupo de nervios que va desde la médula espinal hasta el brazo, extendiéndose a los brazos y manos del niño. La parálisis de Erb generalmente ocurre durante el proceso de parto cuando se ejerce una presión excesiva en la cabeza, cuello o hombro del bebé debido a dificultad para dar a luz el área del hombro, lo que se conoce como “distocia de hombro.”
La condición ocurre más comúnmente en bebés con un peso al nacer superior al promedio y puede suceder cuando se utilizan fórceps o dispositivos de vacío con demasiada presión durante el proceso de parto. El plexo braquial simplemente se estira demasiado, causando que nervios importantes se desgarren o rompan. Los síntomas de la parálisis de Erb pueden incluir parálisis o flacidez de los ligamentos del bebé, movimiento limitado o ausencia de movimiento en las manos y dedos, y falta de sensación en las manos y dedos. Usualmente, el bebé solo sostendrá el brazo afectado muy cerca de su cuerpo y parecerá incapaz de mover completamente el brazo, las manos o los dedos.
Ciertas complicaciones de la condición conocida como parálisis de Erb suelen ser causadas por la:
- Falta de identificación por parte del médico tratante u obstetra de que se debería haber realizado una cesárea, debido al tamaño del bebé;
- Falla en la correcta atención del parto en escenarios que involucran “distocia de hombro”; o
- Uso de presión excesiva en la cabeza, cuello o hombro del bebé durante el proceso de parto.
La parálisis de Erb a menudo causa que el bebé no pueda rotar ni flexionar completamente su brazo, y si el nervio se rompe durante el parto, podría haber daño nervioso permanente como consecuencia. Si no ha habido desgarro, el moretón o la hinchazón cerca del nervio probablemente disminuirán, permitiendo que el movimiento normal sea posible después de varios meses. El tratamiento y la terapia, incluyendo la inmovilización del brazo y ejercicios especializados, podrían ayudar a mejorar o eliminar la condición si al bebé se le diagnostica parálisis de Erb. Si la condición es lo suficientemente grave o parece ser permanente, puede ser necesaria una cirugía para corregir el problema.
¿Qué Hago Si Sospecho Una Lesión de Nacimiento?
Si sospecha que su hijo pudo haber sido lesionado durante el nacimiento o haber experimentado un trauma de nacimiento, debe buscar ayuda médica para su hijo de inmediato. Un tratamiento oportuno y adecuado aumentará las posibilidades de que su hijo viva con el menor daño posible relacionado con su condición.
Muchos niños aún requerirán tratamiento médico prolongado y costoso, quizás incluso durante toda su vida. Algunos necesitarán ser atendidos por muchos especialistas pediátricos y requerirán terapia física y ocupacional continua. En algunos casos, el cuidado en el hogar es demasiado costoso para que los padres puedan proporcionarlo y la colocación en una institución especializada no siempre es muy realista.
Su hijo debería ser elegible para los beneficios del tratamiento más avanzado disponible para aumentar su calidad de vida. Hay una gran diferencia entre el tratamiento ideal y más sofisticado y el tratamiento o servicios que pueden estar cubiertos por un seguro médico privado y programas como Medicaid. Si su hijo ha sufrido una lesión de nacimiento prevenible, la compensación que podría recuperar en un caso de lesión de nacimiento puede ser la única opción para proporcionar los servicios y el nivel de atención que su hijo necesita para ayudarlo hacia una mejor recuperación.
Haga clic para contactar con nosotros hoy
Lesiones de Nacimiento en Utah
Las lesiones durante el proceso de parto pueden ocurrir por muchas razones. Cuando se utilizan herramientas durante el parto, como fórceps o dispositivos de vacío, la probabilidad de que su hijo sufra lesiones de nacimiento aumenta en un 30 por ciento. Los estudios también muestran que las madres que tienen seguro privado tienen más probabilidades de tener hijos que sufren lesiones de nacimiento.
Cualesquiera que sean las razones, estas lesiones de nacimiento pueden dificultar las cosas para la familia y el niño, que probablemente tendrá que someterse a costosos tratamientos médicos durante toda su vida. Es a su favor proteger sus derechos legales llamando a un abogado de lesiones de nacimiento en Utah con experiencia para recuperar la compensación que merece.
Siegfried & Jensen ha ayudado a miles de personas en y alrededor de Salt Lake City a recuperar la compensación que merecen después de tener un hijo que sufrió lesiones debido a un médico negligente. Si su hijo ha sufrido lesiones similares a manos de un médico de confianza, contacte nuestras oficinas legales al 801-266-0999.
Llame o envíe un mensaje de texto al (801) 266-0999 o complete un Formulario de Evaluación de Caso Gratuita