Si recientemente sufrió una lesión en un grave accidente automovilístico, conoce el dolor y sufrimiento significativos que conllevan las repercusiones físicas y financieras, especialmente cuando otra persona tiene la culpa. Además de otros daños, su abogado de accidentes automovilísticos en Salt Lake City calculará el dolor y sufrimiento para determinar el valor de su reclamo y qué compensación debe el otro conductor por violar su deber de cuidado. Dependiendo de los detalles de su accidente y la gravedad de sus lesiones, sus métodos para probar y calcular pueden variar.
¿Cómo define la ley el dolor y sufrimiento?
La ley de lesiones personales utiliza “dolor y sufrimiento” para describir dos tipos de daños en un caso que involucra daño corporal. Uno es el dolor y sufrimiento físico por las lesiones, y el otro es el dolor y sufrimiento psicológico, también conocido como angustia mental. Como demandante, usted es responsable de probar su reclamo de dolor y sufrimiento y calcular su valor monetario.
Probando el dolor y sufrimiento
Hay varias formas de probar el dolor y sufrimiento que soportó como resultado de sus lesiones:
- Mantenga registros. Hable con su médico sobre el dolor en cada visita y cómo afecta su vida, para que quede en sus registros médicos. Además, mantenga un diario personal para documentar su lucha diaria.
- Testimonio de expertos. Un médico puede testificar sobre cómo las personas con lesiones similares suelen sufrir después.
- Testimonio de personas cercanas a usted. Su familia, amigos y cualquier persona que lo vea regularmente puede testificar sobre cómo cambió después del accidente.
- Evaluación de salud mental. Un experto en salud mental con licencia, como un terapeuta o psiquiatra, debe evaluarlo si pretende reclamar angustia emocional o mental. Ellos podrían proporcionar un diagnóstico.
Reunir esta evidencia es crucial para su reclamo, y esto es parte del proceso de investigación que su abogado llevará a cabo. Ellos pueden ayudarle a acceder a esta información e incluso podrían conectarlo con expertos en salud que tengan experiencia en casos de accidentes automovilísticos.
Calculando el dolor y sufrimiento
Existen dos métodos estándar para calcular el dolor y sufrimiento: el método multiplicador y el método per diem. El método multiplicador requiere sumar sus facturas médicas causadas por el accidente y multiplicar ese número por un valor entre 1.5 y 5. Para determinar qué valor usar, su abogado considerará algunos aspectos del accidente:
- Qué tan claro fue que la otra parte era responsable
- La gravedad de sus lesiones
- Cómo sus lesiones impactaron su vida diaria
- Cuánto tiempo le tomará recuperarse de sus lesiones
El método per diem asigna una tarifa diaria y la aplica a cada día que sufre por sus lesiones, física y mentalmente. La compañía de seguros normalmente intentará asignar un valor, pero esto puede ser complicado. Por esa razón, el método per diem no es tan común como el multiplicador.
Para una consulta legal gratuita con un abogado de accidentes automovilísticos que atiende a Utah, llame al (801) 266-0999
¿Qué otros daños puede recuperar en un caso de accidente automovilístico?
Los reclamos por lesiones personales se basan en la idea de que busca compensación por sus pérdidas de la parte que causó su accidente. El tribunal se refiere a esas pérdidas recuperables como daños compensatorios, e incluyen pérdidas económicas y no económicas. El dolor y sufrimiento es solo un ejemplo de daños no económicos.
Daños económicos
Los accidentes automovilísticos a menudo tienen graves repercusiones financieras, que son sus pérdidas económicas. Ejemplos incluyen:
- Lo que paga por atención médica para tratar sus lesiones, incluidos dispositivos médicos y tratamiento prolongado
- Lo que perdió en salarios mientras no pudo trabajar
- Lo que perderá en salarios debido a una pérdida de capacidad de ganancia
- El costo de reemplazar o reparar cualquier propiedad dañada
- La pérdida de ingresos o beneficios que habría recibido de un ser querido que murió en el accidente
- El costo de gastos funerarios y de entierro si perdió a un ser querido
- Cualquier otro gasto que pagó de su bolsillo, como transporte a visitas médicas o ayuda en el hogar durante la recuperación
Los daños económicos suelen ser fáciles de calcular, pero puede ser tedioso recopilar toda la evidencia que necesita para respaldarlos, especialmente si tendrá que probar gastos continuos, como tratamientos médicos futuros y salarios perdidos futuros.
Daños no económicos
El dolor y sufrimiento físico y emocional entran dentro de la categoría de daños no económicos. Otros ejemplos incluyen:
- Pérdida de la capacidad para disfrutar su vida
- Pérdida de compañía si su ser querido murió como resultado del accidente
- Pérdida de un feto si una víctima del accidente estaba embarazada en ese momento
- Pérdida de consorcio si perdió a un cónyuge
- Pérdida del amor y cuidado que proporcionaba un familiar fallecido
Existen varias formas de probar daños no económicos, y los métodos varían de caso en caso dependiendo de varios factores, incluida la gravedad del accidente.
¿Cómo afecta el seguro de auto sin culpa a los daños no económicos?
Algunos estados requieren que los conductores tengan un tipo de seguro de auto sin culpa llamado protección contra lesiones personales. Por ejemplo, en Utah, un conductor con licencia debe presentar un reclamo por daños con su póliza PIP en lugar de presentar con la póliza del otro conductor. El seguro PIP solo cubre gastos médicos necesarios, una parte de los salarios perdidos y un pequeño beneficio por fallecimiento si alguien muere en un accidente. La responsabilidad no tiene importancia en un reclamo PIP. El propósito es asegurar que las víctimas tengan acceso a compensación sin necesidad de presentar una demanda.
Desafortunadamente, el seguro PIP no cubre daños a la propiedad ni pérdidas no económicas. Por lo tanto, para recuperar el dolor y sufrimiento, debe evitar el sistema sin culpa, presentar un reclamo con el seguro de la otra parte o presentar una demanda en el tribunal civil. Afortunadamente, los estados sin culpa suelen tener un umbral de lesión grave. Por ejemplo, Utah le permite evitar los requisitos sin culpa si sus facturas médicas superan los $3,000 y sus lesiones cumplen con el umbral estatal para una lesión grave, que incluye desmembramiento o deterioro permanente, desfiguración o discapacidad. En este caso, no necesitaría presentar un reclamo a través de su póliza PIP. En cambio, podría responsabilizar a la parte culpable en su caso por las pérdidas económicas y no económicas que sufrió.
Haga clic para contactar con nosotros hoy
¿Cuándo necesita un abogado de accidentes automovilísticos?
El dolor y sufrimiento es solo una parte de los posibles daños de un reclamo por accidente automovilístico. Si sufrió una lesión o perdió a alguien cercano debido a las acciones de otro conductor, merece compensación por todas sus pérdidas financieras y psicológicas. Cuando contrata a un abogado de accidentes automovilísticos, la posibilidad de recibir un mejor acuerdo que refleje con mayor precisión sus pérdidas es sustancialmente mayor, y nunca es demasiado pronto para llamar y programar su consulta inicial.
Un abogado de accidentes automovilísticos investigará su caso para determinar qué pérdidas sufrió y quién es responsable de ellas. Su experiencia legal les proporciona la información que necesita para asegurarse de recuperar todo. Además, saben cómo calcular y probar el dolor y sufrimiento y comenzarán a negociar con la compañía de seguros de inmediato. Con la ayuda de un abogado de accidentes automovilísticos, puede centrar su atención en sanar y reconstruir su vida mientras su representante legal se encarga de todo lo demás. En Siegfried and Jensen, nuestro equipo capacitado de abogados ayuda a las víctimas de accidentes automovilísticos a obtener la compensación que necesitan sin aumentar sus cargas financieras. Contáctenos hoy para programar su evaluación gratuita del caso. Responderemos todas sus preguntas y le ayudaremos a decidir cuál debe ser su próximo paso sin presiones ni trucos.
Llame o envíe un mensaje de texto al (801) 266-0999 o complete un Formulario de Evaluación de Caso Gratuita